Activan línea directa de salud mental 988 en NC

Activan línea directa de salud mental 988 en NC

[ad_1]

Por Taylor Knopf, traducido por Lidia Hernández Tapia

Este sábado la línea directa para atender las crisis de salud mental, 988, comenzó a funcionar en todo el país. La idea detrás del cambio de la Línea Nacional de Prevención del Suicidio de 10 dígitos al número de crisis de salud mental de tres dígitos es que es similar al 911, fácil de recordar, y será el mismo número en todos los estados.

En este momento, casi todo el mundo sabe que puede llamar al 911 en caso de emergencia. Pero las autoridades y el personal de respuesta a emergencias no siempre están preparados para ayudar a alguien que tiene problemas de salud mental, que atraviesa un episodio psicótico o piensa suicidarse. El 988 está diseñado para brindar a las personas una opción diferente, que no involucre a la policía.

La idea es conectar a las personas que llaman al 988 con un consejero de crisis capacitado, que en muchos casos puede ayudar a calmar la situación por teléfono o redirigir a la persona que llama a apoyo adicional de salud mental. Si la persona necesita ayuda inmediata, un equipo móvil de profesionales de la salud mental interviene, explicaron los funcionarios de salud de Carolina del Norte.

Aunque el Congreso aprobó una ley para crear la línea 988 nacional en 2020, a los expertos del país les preocupa que no todos los estados estén listos para hacer que funcione. El cambio al 988, según los pronósticos, aumentará la cantidad de llamadas hasta en un 50 por ciento en el primer año. El Wall Street Journal informó recientemente que una de cada seis llamadas a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio acaba sin que la persona que llama logre comunicarse con un consejero.

Sin embargo, solo unos días antes del lanzamiento de la línea el sábado, los funcionarios de Carolina del Norte dijeron que confiaban en que el estado estaba listo para enfrentar el reto.

“Siento que estamos en una posición increíblemente sólida en cuanto a la preparación, nuestras tasas de respuesta han sido realmente eficientes”, dijo el Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte, Kody Kinsley, en una reunión municipal sobre salud mental celebrada el jueves en Greensboro.

“Carolina del Norte tiene quizás una de las líneas de prevención del suicidio más eficientes en el país. Creo que la estadística más reciente es que el 98 por ciento de las llamadas reciben respuesta. Solo nos supera la ciudad-estado de Rhode Island”, dijo Kinsley. “Estamos realmente emocionados, al pensar que somos un estado de 10 millones de personas, y que la gente pueda acceder tan rápidamente al centro de llamadas.”

El NCDHHS compartió de los comentarios de Kinsley en un comunicado de prensa y agregó que “en mayo de 2022, el 98 por ciento de las llamadas se respondieron en menos de siete segundos, la segunda mejor estadística entre los 50 estados del país”.

“Sabemos que cuando estás en un momento de crisis, no es el momento de averiguar a qué número debes llamar”, dijo Kinsley. “Por eso, tener un número de solo tres dígitos marca una gran diferencia”.

En vistas al lanzamiento del 988, Kinsley dijo que el estado comenzó a invertir en el centro de llamadas y otros recursos necesarios para lanzar la línea de crisis en 2020 al comienzo de la pandemia de COVID-19. Carolina del Norte estableció la línea de ayuda Hope4NC en todo el estado para la respuesta ante desastres naturales y la ubicó junto con el centro de llamadas Lifeline para la prevención del suicidio con sede en el estado, explicó Kinsley. El estado, junto con las instituciones de salud de Carolina del Norte, han lanzado unidades móviles de crisis adicionales.

Los legisladores estatales aprobaron un presupuesto el mes pasado que asigna $1.3 millones en fondos anuales para el centro de llamadas 988. A principios de este año, Carolina del Norte también recibió una subvención federal de $3.3 millones de la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias para ayudar con el lanzamiento de 988.

Amanda McGough, presidenta de la junta del Capítulo de Carolina del Norte de la Fundación Estadounidense para la Prevención del Suicidio, dijo el viernes que estaba emocionada por el lanzamiento de la línea de crisis con un número fácil de recordar.

“Pienso que también puede contribuir a acabar con el estigma”, dijo. “Todos conocemos el 911 para casos de emergencias médicas o de otro tipo, por lo que el 988 equipara las emergencias de salud mental de alguna manera”.

Sin embargo, McGough expresó preocupación con respecto a que la red de respuesta a crisis no haya sido totalmente financiada en todas las áreas del estado y del país. Debe haber suficiente personal para contestar los teléfonos y responder en el terreno en cada comunidad.

“Con el 988, tengo algunas pistas que predicen que tendremos un mayor volumen de llamadas y, sin embargo, no todas las áreas han experimentado un aumento en la financiación para poder apoyar a los individuos que lo necesiten.”

Kinsley dijo que el estado planea monitorear las primeras cifras de llamadas cada mes para ver cómo el estado se mantiene al día con la demanda de la línea directa 988.

Republish our articles for free, online or in print, under a Creative Commons license.

Close window

Republish this article

As of late 2019, we’re changing our policy about reprinting our content.

You are free to use NC Health News content under the following conditions:

  • You can copy and paste this html tracking code into articles of ours that you use, this little snippet of code allows us to track how many people read our story.




  • Please do not reprint our stories without our bylines, and please include a live link to NC Health News under the byline, like this:

    By Jane Doe

    North Carolina Health News



  • Finally, at the bottom of the story (whether web or print), please include the text:

    North Carolina Health News is an independent, non-partisan, not-for-profit, statewide news organization dedicated to covering all things health care in North Carolina. Visit NCHN at northcarolinahealthnews.org. (on the web, this can be hyperlinked)

1

[ad_2]

Source link